Descubre sus ventajas

¿La terapia de luz roja es buena para las quemaduras solares?

Sí, la terapia de luz roja puede ser muy efectiva para tratar las quemaduras solares. Al reducir la inflamación, promover la regeneración de la piel y aliviar el dolor, esta tecnología se ha convertido en una opción respaldada por la ciencia para calmar los efectos de una sobreexposición al sol.

 ¿Qué causa una quemadura solar?

Las quemaduras solares ocurren cuando la piel se expone durante demasiado tiempo a los rayos UV-B, lo que provoca daño celular, enrojecimiento, hinchazón, dolor e incluso descamación. Aunque la melanina trata de proteger la piel, una exposición excesiva supera su capacidad de defensa.

Con el tiempo, esto no solo daña la piel superficialmente, sino que también incrementa el riesgo de envejecimiento prematuro y enfermedades cutáneas.

 ¿Qué es la terapia de luz roja?

La terapia de luz roja utiliza longitudes de onda entre 600 y 1000 nm para penetrar profundamente en la piel.

Esta luz es absorbida por las mitocondrias, las “baterías” de nuestras células, que al activarse generan ATP (energía celular). Esto acelera los procesos de reparación, reduce el daño inflamatorio y estimula la regeneración de tejido.

Beneficio Cómo actúa Respaldo científico
🔥 Reduce la inflamación Activa las mitocondrias y eleva el ATP, regulando la inflamación y mejorando la circulación. Liu et al. (2013)
Reducción de marcadores inflamatorios tras exposición a rayos UV.
😌 Alivia el dolor Estimula endorfinas naturales y el flujo sanguíneo, reduciendo el malestar y la irritación. Huang et al. (2009)
Estudio sobre alivio del dolor inducido por quemaduras solares.
🧖‍♀️ Regenera la piel Estimula colágeno, repara el ADN celular y acelera la regeneración cutánea. Moro et al. (2014), Tuner & Hode (2002)
Regeneración celular con fotobiomodulación.

¿Cómo aplicar la terapia de luz roja para aliviar quemaduras solares?

📱 Elige el dispositivo adecuado

Opta por un dispositivo con longitudes de onda seguras (660 nm, 850 nm, 940 nm y 1064 nm). La Máscara 4D de JOVS es ideal para tratar quemaduras solares sin riesgo de radiación UV o luz azul.

⏱️ Frecuencia y duración

Comienza con sesiones de 10 a 15 minutos una o dos veces al día. Aumenta gradualmente hasta 20 minutos según la tolerancia de tu piel, sin exceder el tiempo recomendado.

📍 Posicionamiento

Mantén el dispositivo a unos centímetros de la piel, asegurando cobertura uniforme en el área afectada. Si usas una máscara, que quede bien colocada sin ejercer presión.

🧴 Cuidados posteriores

Hidrata la piel después de cada sesión con aloe vera o loción calmante. Evita la exposición solar directa durante la recuperación y usa protector solar diariamente.

La terapia de luz roja es una alternativa moderna, eficaz y segura para acelerar la recuperación tras una quemadura solar. Al reducir la inflamación, aliviar el dolor y estimular la regeneración de la piel, te permite sanar de manera más rápida y cómoda.

Si sufres quemaduras leves o moderadas por el sol, considera incorporar esta terapia a tu rutina de cuidado post-solar. Y recuerda: el mejor tratamiento siempre comienza con la prevención.

¿Quieres cuidar tu piel con tecnología profesional?

Con la Máscara Láser 4D de JOVS, puedes incorporar la terapia de luz roja en tu rutina diaria desde casa. Su tecnología avanzada con múltiples longitudes de onda y modos personalizados está diseñada para ofrecer resultados clínicos en la comodidad de tu hogar.